Conversations that transform: Women's leadership

As part of Ultramar's Diversity and Inclusion program, the first talk of the year was held, where our People and Sustainability Manager, Lorena López, interviewed the Director of Ultramar, Alejandra Mehech.

Commercial Engineer and graduate of the Master's Degree in Sociology from the Pontificia Universidad Católica de Chile, Alejandra Mehech, current Director of Ultramar and other national companies, has more than 20 years of experience in Human Resources management. She is also a partner of RedMAD, a corporation that seeks to contribute to the value of organizations through the incorporation of female talent in senior management, and was chosen to kick off the cycle of conversations framed in Ultramar's Diversity and Inclusion program.

From her experience and life story, Alejandra offered us her perspective on female leadership and the evolution of this issue in society. She shared part of her personal and professional career, the road she had to travel to reach the place she occupies today and also spoke about her perception of the unconscious biases towards women and the gender gaps that still persist.

In a little more than an hour of conversation with our People and Sustainability Manager, Lorena López, and with more than 150 people connected via streaming in Chile and abroad, Alejandra also answered the questions of the attendees, who appreciated the opportunity to hear her vision, her life story, and even took the opportunity to ask for some advice on specific issues of female leadership.

This is the first talk of the year of this program, which seeks to promote conversations on issues of diversity and inclusion such as gender equity, multiculturalism, generational diversity and people with disabilities, all in line with the Sustainability Strategy that guides Ultramar's work.

Share this information

Related Content

Ultramar successfully launched its first Mentoring Program

A principios de julio, lanzamos el primer Programa de Mentoring de Ultramar, diseñado para potenciar el aprendizaje continuo y fomentar el intercambio de experiencias entre nuestros colaboradores. Esta iniciativa busca dar continuidad a los programas de formación transversal: Jóvenes Profesionales y Sello de Liderazgo, que ya van en su cuarta edición este 2024.   Esta iniciativa cuenta con la participación de 24 duplas compuestas entre mentor y mentee en 10 países: Argentina, Chile, Colombia, Brasil, Panamá, Uruguay, México, Canadá, Perú y Estados Unidos, y los participantes ya han comenzado sus sesiones de formación. El objetivo, además de impactar positivamente en los equipos, también busca fortalecer las redes de contacto y promover la integración entre áreas. Mirella Yataco, Supervisora de Globaldesk Transtotal en Perú, destacó: “Me entusiasma formar parte de esta experiencia, ya que me permitirá adquirir nuevos conocimientos y herramientas que contribuirán a mi desarrollo profesional y personal. La oportunidad de aprender de mentores destacados y compartir mis propias experiencias es también una excelente ocasión para expandir mi red de contactos”. Por su parte, Ariel Bravo, Gerente de la Sucursal Punta Arenas de Ultramar Agencia Marítima, expresó su entusiasmo: “Mi objetivo es transmitir la Cultura Organizacional a los mentee, contribuyendo a la formación de profesionales comprometidos con los valores y objetivos de Ultramar. Al mismo tiempo, busco seguir desarrollándome como mentor, compartiendo mi experiencia y liderazgo de equipo”. El Programa de Mentoring se llevará a cabo durante todo el segundo semestre del año, con un seguimiento continuo realizado por la Subgerencia de Proyectos y Desarrollo de Personas de Ultramar.

Ultramar's Leadership Conversatory stands out for its high level of attendance

Bajo el título “Conversaciones que Transforman”, se llevó a cabo con gran éxito un Conversatorio de Liderazgo de Ultramar, que contó con la conducción de la periodista de CNN Chile, Matilde Burgos. El evento reunió a cerca de mil asistentes conectados a una trasmisión en vivo, y se centró en las cualidades esenciales para un líder en Ultramar, como la visión estratégica, la capacidad de adaptación e innovación. El encuentro, transmitido por streaming a todas las Unidades de Negocio de Ultramar en los 17 países de América donde opera, contó con la participación de ejecutivos de Ultramar Agencia Marítima, Ultraport, UASL, Axinntus y Naves Colombia. “Creo que fue una excelente oportunidad para compartir la forma de pensar, la idea que hay de liderazgo de Ultramar con todo el resto de nuestros colaboradores”, señaló Diego Fernández, CEO de Ultramar Agencia Marítima. También se destacó el papel del liderazgo femenino y se exploraron estrategias para la formación de la próxima generación de líderes. “Siempre es bueno conversar de estos temas, que tengamos la oportunidad de expresarnos, de poder comunicarnos con todos los niveles y colaboradores de todos los países”, expresó por su parte Catalina Viancos, Gerente de Negocio Liner de Ultramar Agencia Marítima. Desde Ultramar continuaremos poniendo el foco en la formación de nuevos liderazgos, implementando estrategias y herramientas para potenciar el crecimiento de nuestras personas, como ocurre actualmente con los programas “Jóvenes Profesionales”, “Sello de Liderazgo” y el recién iniciado programa de Mentoring.

El Bosque Norte 500, Piso 18 / Las Condes – Santiago – Chile
Phone +56 2 2630 1800

en_USEnglish