Tras tres años suspendido por la pandemia, el teatro se vuelve a tomar el Puerto de Arica y congrega a miles de personas

teatro en tpa

Terminal Puerto Arica volvió a abrir sus puertas a la comunidad con la V edición de su programa “Teatro en TPA”, suspendido desde el 2020, y con una feria de emprendimiento liderada por la Corporación Costa Chinchorro.

Después de una pandemia que obligó a suspender cientos de actividades culturales en Arica y en el país, Terminal Puerto Arica (TPA) volvió a realizar este fin de semana “Teatro en TPA”, un panorama cultural abierto realizado anualmente por la compañía desde 2016 y que había sido suspendido el 2020. Así, miles de ariqueños pudieron disfrutar de la obra teatral “El Diario de Facu”, dirigida por el actor y director Fernando Montanares.

Para la quinta edición del evento, que tradicionalmente se había realizado en las vacaciones de invierno, TPA trabajó junto con la Seremi de las Culturas, Artes y el Patrimonio y con la Empresa Portuaria de Arica. Esta última puso a disposición del evento el Centro Turístico Integral, en donde se llevó a cabo también una feria de emprendimiento, liderada por la Corporación Costa Chinchorro, en la que participaron un grupo de emprendedoras de la región, junto con la muralista Janette Elgueta, quien expuso sus telares a la comunidad.

La actividad, organizada de manera voluntaria por colaboradores de TPA, fue considerada un éxito por la compañía, tras haber recibido a más de mil asistentes, quienes pudieron conocer de cerca las instalaciones portuarias de Arica. La actividad contó además con accesos exclusivos para personas con movilidad reducida y con una traductora de lengua de señas.

Sobre la iniciativa, Daniel Romero, Sub-Gerente de Personas y Sostenibilidad de TPA, señaló que “apostamos por la obra de una compañía ariqueña, que hablara de nuestras raíces y cultura, porque creemos que el Puerto debe ser una vitrina que potencie la cultura, el emprendimiento y las actividades familiares.”

Romero destacó también que “el equipo se siente muy orgulloso de llevar a cabo este tipo de actividades en un espacio portuario y nos alegra mucho que la comunidad se acerque al nuestro terminal a través de estas iniciativas. Aprovecho de agradecer en nombre de toda la compañía a quienes se sumaron y confiaron en esta linda iniciativa”.

Kateryn Garzón, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de Arica y Parinacota, “Quiero felicitar a TPA por abrir sus puertas al arte y la cultura regional, porque están tomando un rol importante dentro del ecosistema no solo participando de distintas iniciativas culturales, sino generando iniciativas que aportan a la reactivación cultural de nuestra región como este gran hito “Teatro TPA”, esperamos seguir trabajando en conjunto en una gran alianza estratégica junto a la SEREMI de las culturas, las artes y el patrimonio”.

TPA es parte del grupo de empresas de Ultramar. Con más de 70 años de trayectoria, Ultramar busca brindar el mejor servicio a través de soluciones innovadoras, sostenibles e integrales, con un equipo de trabajo profesional dedicado a la tarea de potenciar el comercio exterior a través del Agenciamiento y Soluciones Integrales; Logística Industrial y Puertos y Estiba. Te invitamos a conocer nuestros servicios y asesoramiento.

Ultramar, un socio en quien confiar.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>